Jóvenes van a realizar los ejercicios del portal de Cálculo Avanzado en los capítulos VI y VI de la siguiente forma:
Capítulo V:
Ejercicios 5.1.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-8, 1: P(2,1)
Grupo 4: 2:P(-1,2), 3:P(-4,3), 4:P(3,4)
Grupo 5: 5:P(2,1), 6:P(2,3), 7:P(0,1)
Grupo 6: 8:P(1,0), 1:P(1,-1), 2:P(2,2)
Ejercicio 5.2.
Grupo 1:4
Grupo 2:3
Grupo 3:2
Grupo 4:1
Grupo 5:4: theta= -pi/4
Grupo 6:3: theta= pi/2
Ejercicio 5.3.
Grupo 1:2
Grupo 2:4
Grupo 3:3
Grupo 4:1
Grupo 5:2: Q(pi/4,0)
Grupo 6:4: Q(pi/3,0)
Ejercicios 5.4.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-8, 1: P(2,1)
Grupo 4: 2:P(-1,2), 3:P(pi/2,3), 4:P(pi/2,2)
Grupo 5: 5:P(2,1), 6:P(2,3), 7:P(0,1)
Grupo 6: 8:P(1,0), 1:P(1,-1), 2:P(2,2)
Capítulo VI:
Ejercicios 6.1.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-9,
Grupo 4: 10-12
Grupo 5: 5:P(2,1,0), 6:P(2,3), 7:P(0,pi/2,1)
Grupo 6: 8:P(1,0,2), 1:P(1,-1,0), 2:P(2,2,-1)
Ejercicios 6.2.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-9,
Grupo 4: 10-12
Grupo 5: 13-14, 7:P(0,pi/4,1)
Grupo 6: 8:P(1,0,2), 1:P(1,-1,12), 2:P(2,2,3)
Ejercicio 6.3.
Grupo 1:2
Grupo 2:4
Grupo 3:3
Grupo 4:1
Grupo 5:5
Grupo 6:7
Ejercicio 6.4.
Grupo 1:2
Grupo 2:4
Grupo 3:3
Grupo 4:1
Grupo 5:2: (1,2,2)
Grupo 6:4: (2,-1,3)
Ejercicio 6.5.
Grupo 1:1
Grupo 2:2
Grupo 3:3
Grupo 4:4
Grupo 5:5
Grupo 6:6
Capítulo V:
Ejercicios 5.1.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-8, 1: P(2,1)
Grupo 4: 2:P(-1,2), 3:P(-4,3), 4:P(3,4)
Grupo 5: 5:P(2,1), 6:P(2,3), 7:P(0,1)
Grupo 6: 8:P(1,0), 1:P(1,-1), 2:P(2,2)
Ejercicio 5.2.
Grupo 1:4
Grupo 2:3
Grupo 3:2
Grupo 4:1
Grupo 5:4: theta= -pi/4
Grupo 6:3: theta= pi/2
Ejercicio 5.3.
Grupo 1:2
Grupo 2:4
Grupo 3:3
Grupo 4:1
Grupo 5:2: Q(pi/4,0)
Grupo 6:4: Q(pi/3,0)
Ejercicios 5.4.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-8, 1: P(2,1)
Grupo 4: 2:P(-1,2), 3:P(pi/2,3), 4:P(pi/2,2)
Grupo 5: 5:P(2,1), 6:P(2,3), 7:P(0,1)
Grupo 6: 8:P(1,0), 1:P(1,-1), 2:P(2,2)
Capítulo VI:
Ejercicios 6.1.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-9,
Grupo 4: 10-12
Grupo 5: 5:P(2,1,0), 6:P(2,3), 7:P(0,pi/2,1)
Grupo 6: 8:P(1,0,2), 1:P(1,-1,0), 2:P(2,2,-1)
Ejercicios 6.2.
Grupo 1:1-3
Grupo 2:4-6
Grupo 3:7-9,
Grupo 4: 10-12
Grupo 5: 13-14, 7:P(0,pi/4,1)
Grupo 6: 8:P(1,0,2), 1:P(1,-1,12), 2:P(2,2,3)
Ejercicio 6.3.
Grupo 1:2
Grupo 2:4
Grupo 3:3
Grupo 4:1
Grupo 5:5
Grupo 6:7
Ejercicio 6.4.
Grupo 1:2
Grupo 2:4
Grupo 3:3
Grupo 4:1
Grupo 5:2: (1,2,2)
Grupo 6:4: (2,-1,3)
Ejercicio 6.5.
Grupo 1:1
Grupo 2:2
Grupo 3:3
Grupo 4:4
Grupo 5:5
Grupo 6:6
Comentarios
GONZALEZ YULIAN
C.I. 16874064
ING. PETROLEO
SECCION I-002-D
C.I.16642532
Ing. Petroleo
seccion: 002
C.I. 17.905.896
Sección: 002
Ing. Petróleo
C.I. 18050645
Sección: 004D
Ing. Petróleo
CI:17191593
ING PETROLEO
SECCION 002-D PROFE POR FAVOR ACUERDESE DE REVISAR EL EJERCICIO 11 DE DERIVADAS PARCIALES.
C.I:17031391
ING PERTROLEO
SECCION:002-D
BUENAS NOCHE PROFESOR AQUI ESTA MI ASISTENCIA TODO LO DEL BLOG ESTA MUY BIEN.
Angela Tejeda
CI 18436418
Seccion:I-004
Ing. Petroleo
Ihovany Avila
CI18434364
Seccion I 004
Ing Petroleo
Brigyt Garcia
CI:18410051
Seccion I004D
Yhoanna ya revise el ejrecicio 11 de la actividad 1, la función cumple la ecuación de Laplace, la corrección se la envié a su correo electrónico.
Bendiciones para todos.
nombr5e: enmely sumoza
c-i: 17.824.543
seccion: i-002-d
ing petroleo
comentario del los ejercicio numero 1
profesor el trabajo lo pasamos a word somos el grupo numero 5 el formato puede variar y por lo tanto la uvicacion exacta de los datos se pueden correr.
el trabajo fue enviado a su correo electronico
en estos momentos estoy bajando la asignacion # 2
sin mas nada que decir ...
de la seccion I-004-D
ci 16785894
ing.petroleo 002
buenos deias profesor espero q la clase q valla doando la explique con ejemplo entendible
ci 16154450
ing.petroleo
bueno dias profesor estuvo buena la clase del lunes espero q siga asi explicando ejecicios no mucha teoria
C.I:17903921
Seccion:002
Ing. Petróleo
C.I. 16.580.775
ING. PETRÓLEO
SECCIÓN 002
Luis no entiendo lo que me dices, yo realizo los ejemplos para que ustedes entiendan, pero recuerda que si tienes fallas en las asignaturas anteriores (fundamentos de matemáticas, matemáticas I y II, geometría análitica y algebra lineal), entonces todos los ejemplos no te parecerán entendibles, recuerda que estamos a la orden para cualquir duda.
Felix gracias por tus comentarios, esperamos que ustedes entiendan en cada sesión, que se una mi explicación con sus dudas y resolución de los ejercicios.
Yohana ya te envío de nuevo el correo.
Bendiciones para todos.
Recuerden si tienen dudas de los ejercicios me dejan su comentarios.
C.I. 18.347.419
Ing Petrolera
Seccion 004
ing. petroleo
YHOANA ALCILA
CI: 18085120 de la seccion I004D Ing: Petroleo
de la seccion I004 Ing Petroleo
C.I:17892597
Seccion:I-002-D
Ing. Petroleo
espero que en la clase explique un poco de plano tangente y recta normal gracias.
Ok, algo les explicaré del plano tangente y la recta normal, pero te invito a que leae sobre este tema en el Capítulo VI de Calcúlo Avanzado, donde además parece un ejemplo que si le pones atención lo vas a entender.
Bendiciones para todos.
Espero su pronta respuesta..
Gracias...
En los ejercicios 5.4 les pide hallar el valor máximo de la derivada direccional en un punto dado.
Si te fijas en la explicación en el Capítulo V, dice que el máximo valor de la dreivada direccional en un punto se calcula con la norma o valor absoluto de la gradiente de la función en el punto indicado, en el caso del mínimo valor, este sería con el valor negativo de dicha norma.
Entonces tendrías que derivar en X e Y la función y despúes, sustituir por las coordenadas del punto, verás que tendrás un vector y al final le calculas la norma o valor absoluto aplicando la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de las componentes X e Y.
Espero que hayas ganado la discusión.
Dios te bendiga.
Y que Dios le brinde muchas Bendiciones a usted y a su familia.
Es Angela.
sec:004
ing petroleo..
C.I. 16.290.319
I-002 ING. PETROLEO
ing. petroleo
seccion i-002
presente
Ing. Petroleo
i-002
ING PETROELO
I-002
PRESENTE
C.I:17.513.712
Seccion : I-022
Ing. Petroleo